martes, 24 de abril de 2012

E.I: ¿Qué es una Wiki?. Celia García

El motivo de hablar de las "Wikis" en mi entrada individual se debe a que el otro día estuve hablando con una amiga que está estudiando el Grado de Educación Primaria y me comentó que en la asignatura de Tic habían visto las "Wikis", no le pregunté que qué era eso, pero he tenido tanta curiosidad que he decidido investigar por mi cuenta y por eso voy a compartirlo con vosotr@s.

Una Wiki (del hawaiano, rápido) se le llama a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

Una Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

La finalidad de una Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Para publicar en una Wiki el usuario pulsa sobre "editar" en la página que quiera editar y escribe. Si quiere utilizar algún formato puede utilizar los botones situados encima del área de texto.

También hay que tener en cuenta que al añadir contenido a la Wiki esta quedará publicada bajo la licencia de Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite al autor original.

En conclusión, me gustaría advertir a tod@s aquellos que hacen uso de estás páginas y creen que consultan páginas web de gran rigor científico, que no es así, que cualquiera puede editar sin tener conocimientos suficientes sobre el tema y caer en un gran error (lo digo por experiencia), así es que si utilizáis información de estas páginas también debéis contrastarlas con otras fuentes para comprobar la veracidad de la información.

(imagen de flickrCC)

Espero que ya sepáis un poco más de las Wikis y que os haya servido de ayuda. 

Un saludo J

No hay comentarios:

Publicar un comentario