Hoy, día 23 de abril y coincidiendo que es el “Día
Internacional del Libro”, voy a escribir acerca del
libro digital.
Antes de adentrarme en el tema, voy a describir lo
que es: un libro digital, libro electrónico, ciberlibro, también conocido como
e-book, eBook, ecolibro, aunque la terminología es ambigua, hace referencia a
un dispositivo eléctrico utilizado para leer libros en formato digital.
De todos es sabido que la actividad de leer y contar
cuentos es un momento mágico durante el cual el niño puede relajarse y escuchar
o participar de forma activa, pero ¿por qué no hacerlo de una forma divertida,
original y lúdica cómo es introduciendo el libro digital en el aula de
infantil?
De esta forma más motivadora adentramos a los niños en
el mundo de las nuevas tecnologías, así como los acercamos al fascinante mundo
de los libros y las posibilidades de disfrutar con su lectura despiertan en los
niños el deseo y la curiosidad.
Además, utilizando este recurso hacemos un favor al
medio ambiente ya que debido a la gran capacidad de almacenamiento de libros y
cuentos de este dispositivo, se disminuye el gasto de papel y tinta, por lo que
la reducción del consumo de papel hace que disminuya la presión a la que están
sometidos los bosques.
También en los niños favorece la grafomotricidad fina y
la precisión, al tener que señalar en la flechita de la parte inferior del
dispositivo y arrastrar la página hacía el otro extremo para poder pasar
página.
Por eso, tanto padres como maestros debemos ofrecer
a los niños la posibilidad de descubrir por sí mismos o con ayuda de un adulto,
el placer de la lectura, para conseguir que se familiaricen con los libros (en
soporte papel o digital) y los asocien a una experiencia positiva y
enriquecedora.
(imagen de flickrCC)
Espero que os resulte interesante.
Un saludo :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario