Esta práctica ha sido una de las más divertidas que hemos
hecho hasta ahora, y consideramos que durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje del programa JClic va a permitir despertar el interés en los niños,
que se encuentren motivados y que aprendan jugando. Además a través de este
programa podemos incrementar en los niños otras capacidades como pueden ser: la
observación, la identificación, la memoria, la asociación, etc.
Pensamos que es muy útil, ya que lo podemos adaptar al entorno
inmediato de nuestros alumnos y así lograr en los niños un mejor proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La realización de está práctica no nos ha resultado difícil
ya que la profesora nos facilitó los tutoriales donde aparecía muy bien
reflejado todo lo que teníamos que ir elaborando.
Para hacer las actividades del JClic, cada una de las
componentes del grupo nos hemos descargado el programa Jclic, y hemos ido
investigando para saber más acerca de su utilización.
Nosotras hemos escogido el tema de las estaciones del año
para trabajarlo en clase con los niños del segundo ciclo de Educación Infantil,
que abarca las edades comprendidas de los 5 a los 6 años.
El JClic que hemos elaborado trata sobre las estaciones del
año y pensamos que este tema es motivador para los alumnos de este ciclo ya que
con ello queremos que los niños identifiquen las cuatro estaciones que se desarrollan
a lo largo de un año.
Este JClic lo llevaríamos al aula como actividad para comprobar si los niños identifican las estaciones del año (primavera, verano, otoño, invierno), identificar un elemento característico de una estación y asociarla con su respectiva así como reconocer las diferentes frutas que se da en cada una de las estaciones.
Evaluaríamos las actividades a través de observación directa
en cada uno de nuestros alumnos y observaríamos
los errores que realizan cada uno de ellos, prestándoles los apoyos
necesarios y animándolos en todo momento
a seguir participando.
A modo de conclusión, nos gustaría destacar que aunque pensemos que es un recurso novedoso debemos incluirlo en el aula ya que es muy gratificante ver como los alumnos disfrutan y aprenden a la vez.
A modo de conclusión, nos gustaría destacar que aunque pensemos que es un recurso novedoso debemos incluirlo en el aula ya que es muy gratificante ver como los alumnos disfrutan y aprenden a la vez.
Me a gustado mucho vuestro Jclic. Felicidades!
ResponderEliminarUn saludo